AURYN

Sus edades superan a duras penas la veintena, pero Auryn, el quinteto pop más famoso del panorama musical español, ya ha aprendido a lidiar con la presión de la fama, el éxito profesional y las expectativas de futuro.
Carlos Marco (21 años), Álvaro Gango (22), David Lafuente (24), Daniel Fernández (20) y Blas Cantó (20) se han convertido en poco más de un año en la gran revelación del pop, acaban de fichar por la multinacional Warner Music, y todavía les cuesta asimilar que los cuatro sencillos de su disco debut, ‘Endless Road 7058’, hayan alcanzado los puestos más altos de las listas de éxitos en España.
Sin embargo, la ambición de estos chicos que cantan en inglés y español no tiene límites: están dispuestos a conquistar poco a poco el mercado anglosajón y el latinoamericano, pero siempre sin perder su humildad y la relación tan cercana que mantienen con su creciente legión de fans. Auryn quiere romper el mito del carácter efímero de las boybands y promete estar dando guerra hasta que el mundo se canse de ellos, lo que a día de hoy parece poco probable.
P: Os habéis erigido como la apuesta más prometedora del pop español y no paráis de llenar recintos en vuestra extensa gira de conciertos. ¿Respiráis tranquilos ahora que habéis logrado el reconocimiento profesional?
R: La verdad es que sí, estamos más tranquilos y muy contentos de que las cosas hayan funcionado tan bien en un mundo tan complicado como el de la música. El éxito que ha tenido este verano ‘Don’t Give Up on My Game’, nuestro último sencillo, nos ha impactado mucho y alucinamos cuando vemos que el público se lo sabe de memoria y lo corea en los conciertos.
P: Aunque lleváis cantando desde pequeños e incluso tratasteis de llegar juntos a Eurovisión, ha sido en este último año cuando os habéis consagrado comercialmente. ¿El camino al estrellato es tan sufrido como dicen?
R: Por ahora nuestra impresión es que hemos sido unos afortunados, y hemos disfrutado de la misma forma en todas las etapas. A veces la gente percibe la industria musical como un entorno cruel y hostil, pero nosotros hemos dado con muy buena gente, tanto los músicos como nuestros representantes. Siempre hemos estado en un ambiente muy sano y positivo. Hacemos lo que nos gusta y, aunque la música es muy exigente, la vivimos con pasión.
P: Cantáis principalmente en inglés, vuestro estilo se asocia con el pop británico y os encanta Londres, donde habéis grabado el video de vuestro tema ‘Last Night on Earth’. ¿A qué esperáis para dar el salto al mercado anglosajón?
R: Pues es una idea que siempre hemos tenido en mente, sobre todo desde que dimos un concierto allí. Es un lugar especial para nosotros, por nuestras influencias musicales y porque grabamos allí el videoclip de nuestra canción favorita. Ojalá podamos volver, pero también llegar a otros lugares como Latinoamérica. En el fondo no dejamos de ser españoles, y también nos gustaría exportar la música de nuestro país, e incluso fusionarla con nuevos estilos.
P: ¿Creéis que si os instaláis en la capital británica se acentuarían las comparaciones con otras boybands como One Direction o The Wanted?
R: Los respetamos mucho, fuimos teloneros de The Wanted en Madrid y nos identificamos con One Direction en el sentido de que hemos experimentado las mismas cosas y somos, más o menos, de la misma edad. Pero nuestra propuesta es diferente, no hemos salido de un casting ni nos precede una estrategia comercial. Nos centramos más en las voces y en un sonido muy particular, tenemos nuestro estilo diferenciador. Creemos que habría hueco para nosotros allí ya que en Londres conviven perfectamente estos dos grupos, cada uno tiene su público.
P: En lo que sí os habéis destacado sobre el resto de competidores es en la relación estrecha y sencilla que mantenéis con vuestros seguidores. ¿Os llama la atención que la gente se sorprenda por las interminables horas que pasáis firmando discos, o por iros de campamento con vuestros fans?
R: Es que no es habitual que otros músicos tengan ese vínculo tan profundo con ellos, pero a nosotros nos sale de forma natural. No es nada impuesto desde arriba, surge espontáneamente y por nuestra propia iniciativa. Nuestra presencia en las redes sociales también la gestionamos nosotros mismos, somos así de transparentes.
P: Por cierto, lleváis ya dos ediciones de ‘My Camp Auryn’, en el que estrecháis lazos con vuestro público más fiel, y compartís tres días de intensas actividades y mucha música. Ellos terminan encantados con la experiencia pero ¿qué os aporta a vosotros conocer a vuestros fans tan de cerca?
R: Pues muchas emociones. Es algo impresionante porque te relacionas directamente con ellos, los conoces y vives una experiencia muy completa. Cuando se termina el campamento, nos despedimos de ellos y acabamos todos llorando. Parece raro, pero la unión con nuestros seguidores es muy fuerte. Son tres días en los que comes, vives y cantas para ellos. Te das cuenta de todo el cariño que te tienen y de que nunca te van a fallar.
P: ¿Pero no os abruma al final del día tanta muestra de cariño y, sobre todo, ser constantemente el centro de atención?
R: Hombre, nos quedamos atónitos en alguna ocasión cuando las fans esperan en la calle a que salgamos y acaban empapadas por la lluvia. Pero en general nos tratan con mucho respeto, y nos encanta que nos paren por la calle para felicitarnos. Lo que sí es cierto es que llega un momento en que necesitas desconectar, llegar a tu casa, tumbarte y olvidarte de todo. A veces necesitamos volver a la normalidad, disfrutar de nuestras familias y volver a ser nosotros mismos.
P: Aseguráis que la fama no os ha cambiado, pero me imagino que vuestra vida cotidiana no ha vuelto a ser la misma desde que ya no pasáis desapercibidos por la calle.
R: Es cierto que nuestra carrera profesional nos deja casi sin tiempo libre. Nos cuesta dedicar tiempo a nuestras aficiones, como el deporte, el cine o el teatro; y cuando quieres tomarte un café tranquilamente con alguien, sueles evitar lugares concurridos y optas por sitios más apartados. Pero no es algo que nos obsesione demasiado, por lo general vivimos con normalidad, y en eso influye el hecho de que la gente nos respeta y no nos interrumpe si ve que estamos ocupados.
P: ¿Pero no teméis que vuestra vida privada se convierta con el tiempo en tema recurrente de la prensa del corazón, lo que puede perturbar esa tranquilidad?
R: Sí que lo hemos pensado, imaginamos que debe ser algo muy complicado de afrontar. Nos gustaría que se hable de nuestro papel en la música, lo que se relaciona con muchos aspectos personales. Obviamente, es complicado predecir ahora lo que va a ocurrir de aquí a unos años, pero tenemos claro que ciertas parcelas de nuestra vida deben quedarse en un plano secundario, sobre todo por respeto a nuestros seres queridos. Ya veremos qué pasa…
P: ¿Pensáis que será posible mantener una relación sentimental alejada del foco mediático?
R: Pues no lo sabemos muy bien, pero trataremos de manejar esas situaciones con la mayor naturalidad posible. Si sales con una chica y te pilla alguien, bueno, te pilló y no hay nada que puedas hacer. Tampoco te vas a esconder porque es algo normal, que tengas novia o te apetezca conocer chicas. Hay que tratar de llevarlo sin dramatismo.
P: ¿Os planteáis otras alternativas profesionales si llega un día en que os veis obligados a abandonar vuestra carrera musical?
R: Sí claro, no hemos dejado nuestros estudios universitarios. Dos de nosotros [Carlos y Álvaro] seguimos cursando la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas, aunque lo hacemos a distancia porque nos es casi imposible seguir las clases. Es complicado compaginar los dos ámbitos, a veces te pilla un examen cuando tienes un concierto en media hora, pero merece la pena seguir estudiando aunque nos lleve un año más. Nunca hay que dejar atrás la formación, pero por el momento seguimos aprovechando la oportunidad que nos brinda la música. La industria no es que esté tampoco en su mejor momento, somos unos privilegiados por tener el calendario lleno de compromisos, pero hay muchos artistas que lo pasan mal.
P: Hablabais antes de la naturalidad con la que lleváis todo el fenómeno de masas que habéis generado, pero ¿cómo están viviendo vuestras madres este vertiginoso ascenso a la fama?
R: Al principio estaban muy preocupadas, nos decían que tuviéramos mucho cuidado por los tópicos negativos que rodean al mundo de la música. Ahora que ven que todo está controlado se lo toman con más calma. Se van juntas a tomar café y conocen de cerca a todo nuestro equipo. Al igual que nosotros, lo viven todo con mucha calma y nuestra relación con ellas sigue siendo la misma de antes, lo que es muy positivo. Se interesan por tu trabajo y te apoyan incondicionalmente, como cualquier madre normal. Ni nos tienen sobrevalorados ni sienten un orgullo desmedido hacia nosotros.
P: A la hora de concebir Auryn habéis huido siempre de la uniformidad grupal, por lo que individualmente proyectáis vuestro propio estilo y personalidad. ¿Qué rol cumple cada uno en la convivencia diaria de la banda y cómo se refleja en vuestra música?
R: [En esta pregunta, Álvaro toma la iniciativa en solitario] Bueno, a grandes rasgos podríamos decir que David es el más loco, el que pone más ilusión a las cosas y el que disfruta de todo esto con más intensidad. Carlos es sin duda el más bromista, todo el mundo se da cuenta en seguida de su carácter y aporta espontaneidad a nuestra imagen. Blas es muy exigente y profesional, tiene un sentido musical muy bueno y aporta su sabiduría en el tema vocal. Dani es un chico sencillo y humilde. Es muy extrovertido y natural, a veces muy hiperactivo. Por último, a mí me dicen que soy es el más idealista, el que pone siempre una sonrisa a todo. Es verdad que tengo una actitud muy positiva ante la vida.
P: Llama la atención las referencias a la novela ‘La historia interminable’ tanto en vuestro nombre [Auryn es el amuleto mágico que concedía a su portador todos sus deseos] como en el título de vuestro disco. ¿Tenéis un interés especial en la literatura fantástica?
R: La fantasía es el género por el que siempre nos hemos decantado, y nos encantan películas como ‘El Laberinto del Fauno’, ‘Harry Potter’ y, sobre todo, ‘La historia interminable’. El libro lo tenemos todavía en nuestras mesillas como si fuera un libro de consulta. Lo cogemos a veces y leemos algunos capítulos.
P: ¿Son los nombres un simple homenaje a la obra o encierran un significado oculto?
R: No es que sea algo oculto, pero ‘Endless Road’ hace referencia a nuestro deseo de permanecer en la música todo lo que nos sea posible. Es una señal de que no tenemos fecha de caducidad, ni como amigos ni como grupo. Hay gente que piensa que, por ser una boyband, somos un producto prefabricado de la industria, que hemos salido de un casting y que todo es una estrategia de promoción para lanzar carreras en solitario. Nada de eso, somos reales y estamos dispuestos a seguir adelante hasta que el público quiera.
Robert Pattinson & Kristen Stewart

Parece que por fin la relación entre Robert Pattinson y Kristen Stewart ha alcanzado la estabilidad que siempre han necesitado. Desde que el actor volviese de rodar en Australia la pareja no pasa un minuto separados. Por fin vemos como los tortolitos se deshacen en muestras de cariño y dejan atrás todos los rumores de crisis.
Según apunta un amigo de la protagonista de Blancanieves y la leyenda del cazador, Kristen ha reorganizado sus prioridades y ahora lo más importante es Rob, por delante de su carrera. Este amigo señala a Hollywoodlife que "(Kristen) quiere pasar todo el tiempo posible con Rob antes de que él se marche a rodar su próximo proyecto". Este es uno de los motivos por los que la actriz no acudió a los MTV Movie Awards, ya que "le hizo una promesa a Rob de que su relación siempre sería lo primero, y haber ido hubiese arruinado su fin de semana en Coachella".
Parece que los dos están muy contentos con esta situación ya que cada vez se les ve más felices el uno al lado del otro, algo que nos encanta. Desde luego quien sí está encantado con el momento personal por el que están pasando es Pattinson, y lo ha querido demostrar tratando como una reina a Kristen el día de su cumpleaños.
Si la pasada semana Robert le había regalado a Kristen una pluma estilográfica valorada en 35.220 euros, ahora el actor de Cosmópolis, que organizó una cena en un mejicano de Los Ángeles para celebrar el cumpleaños de su chica junto a su grupo de amigos, y le ha sorprendido con muchas más cosas.
Una fuente cercana a la pareja ha revelado a la revista OK! Magazine que el actor también le ha regalado "el último conjunto de pulsera y cadena de Versace y un pañuelo de Hermès (...) y un original disco de vinilo con su canción favorita de Van Morrison, Madame George".
Pero eso no fue todo. Rob quiso dejar el regalo más especial para el final. "Le dio a Kristen un preciado anillo de perlas que perteneció a su abuela" asegura un amigo de la pareja. Fue una declaración de amor en toda regla. Pero para quitarle tensión al asunto Pattinson "simplemente se lo dio envuleto en un pañuelo dentro de un sobre que dejó en su buzón. Sin notas ni palabras, solo el anillo. Fue toda una declaración de inteciones por parte de Rob, que dejó muy claro que le ha perdonado y vuelve a confiar en ella", añade este amigo.
¿Puede haber compromiso a la vista? Igual es demasiado pronto ya que su relación se vuelve a afianzar día a día, pero de seguir así la cosa no creemos que la pareja tarde en dar el gran paso.